Descripción
PRIMERA PARTE: ANTROPOLOGÍA FUNDAMENTAL.
1. El entorno histórico de la existencia humana. 2. Génesis y estructura de Occidente: el giro antropocéntrico de la cultura. 3. Mentalidad científico-técnica. 4. La opción filosófica por la inmanencia. 5. Espíritu capitalista-burgués. 6. El utopismo inmanentista y su fin: nihilismo y postmodernidad. 7. Características de la Postmodernidad.-
SEGUNDA PARTE: ANTROPOLOGÍA APLICADA.
1. El fenómeno de la vida. 2. El hecho diferencial del hombre: la interioridad. 3. El hombre como tarea. 4. Apertura del hombre a la realidad: el hombre, ser de encuentro (unum). 5. La verdad: encuentro del hombre con la realidad (verum). 6. La libertad: encuentro del hombre con los valores (bonum). 7. La felicidad como regalo. 8. El hombre supera infinitamente al hombre: apertura del hombre a la trascendencia. 9. La dignidad del ser humano: su sentido y su fundamento.-
TEXTOS COMPLEMENTARIOS.
-GLOSARIO DE TÉRMINOS.
– BIBLIOGRAFÍA.
2,993 total views, 1 views today