Descripción
El libro que se presenta a continuación, La Escuela de Salamanca, Hugo Grocio y el liberalismo económico en Gran Bretaña, del profesor doctor don León Gómez Rivas, constituye una aportación ineludible en el análisis de un hecho fundamental en la historia del pensamiento español y europeo como es la influencia de la escolástica tardía española en la constitución y desarrollo del pensamiento moderno e ilustrado. En él se recogen once artículos fruto del trabajo investigador que el autor viene desarrollando en los últimos veinte años.
Prólogo 9
Introducción 19
I. Hugo Grocio: entre la segunda scolástica y Adam Smith 23
- La Escuela de Salamanca, Hugo Grocio y el liberalismo económico en Gran Bretaña 25
- La herencia escolástica en la Ilustración escocesa (Grocio, Pufendorf y la Universidad de Glasgow en el siglo xviii) 45
- Adam Smith: algunos antecedentes olvidados 73
II. Economía y guerra en el conflicto de los Países Bajos 105
- Economía y guerra. El pensamiento económico y jurídico desde Vitoria a Grocio (y después) 107
- Los tratados De iure belli y el origen del derecho internacional. Una aproximación historiográfica a los estudios sobre el Derecho de la guerra durante el primer franquismo 141
- Comercio y diplomacia: la Tregua de los Doce Años en el marco de las disputas sobre la libertad de los mares 157
- La controversia sobre la libertad de los mares y la Escuela de Salamanca 179
III. Citas escolásticas en Grocio: Mare Liberum y De iure belli 207
- Influencia de Diego de Covarrubias en la obra de Hugo Grotius (Mare Liberum, 1609) 209
- Presencia de Vitoria en el pensamiento europeo del siglo xvii: Hugo Grotius (Mare Liberum, 1609) 225
- El derecho de la guerra en el siglo xvii: De iure belli ac pacis (Hugo Grocio, 1625) y la Escuela de Salamanca 237
- Las referencias a la Historia general de España del padre Mariana en la obra de Hugo Grocio De iure belli ac pacis (1625) 257
2,113 total views, 1 views today