Descripción
La universidad siempre ha sido lugar de encuentro de saberes, de conocimientos compartidos, de crecimiento intelectual exponencial. La propia cocción de estos ingredientes resulta magnífica, pero más aún cuando la innovación se hace presente de la mano de los docentes.
El 21 de septiembre de 2016 tuvo lugar la IV Jornada de Innovación en la Universidad Francisco de Vitoria.
La propia universidad acogió multitud de proyectos y propuestas para la mejora y el enriquecimiento de la comunidad.
El profesorado comenzó esta jornada con la lectura de varios fragmentos del libro Hacia un saber sobre el alma, escrito por la filósofa española María Zambrano.
Lo que está en crisis, parece, es este misterioso nexo que une nuestro ser, con la realidad, algo tan profundo y fundamental, que es nuestro íntimo
sustento. La vida es esencialmente hambrienta, menesterosa y ávida. Vivir es buscar la realidad, perseguirla, hasta pordiosearla. Y entonces, en principio la realidad no puede dársele toda, entera; ni puede toda, entera, negársele. Parece que tenga que ser apetecida y consumida día a día, ese pan de realidad: lo que se necesita y se espera, para seguir… necesitando y esperando la realidad que se da en forma de alimento, de pábulo, de materia que enciende y reaviva. La vida tiene que reavivarse. Sólamente un pensamiento que rescate el ser y la razón, la verdad y la vida para la existencia concreta del hombre estaría en condiciones de alumbrar y sostener el fenómeno de la vocación que parece tan extraordinario y que resulta que de un modo o de otro tienen todos, aunque no lo sepan.
3,041 total views, 2 views today